| Vol. 36 (2016) |
 |
INDEX |
 |
Prólogo al volumen especial de Trabajos de Geología dedicado al profesor Alberto Marcos Vallaure |
| Rosana Menéndez Duarte, Sergio Llana Fúnez y Josep Poblet Esplugas |
| (7 a 18) |
 |
Reseña biográfica de Alberto Marcos Vallaure |
| J. Pulgar y F. Bastida |
| (11 a 26) |
 |
Mecanismos para la formación de foliaciones
tectónicas superpuestas a pliegues: ejemplos en el orógeno varisco del NW de España |
| J. Aller, F. Bastida y N. C. Bobillo-Ares: |
| (27 a 44) |
 |
Extensión e inversión tectónica alpinas en el área de Sariego.
Control ejercido por la estructura varisca subyacente (Asturias, norte de España) |
| J. L. Alonso, E. Barrón, B. González-Fernández, E. Menéndez Casares y J. C.
García-Ramos |
| (45 a 60) |
 |
Comportamiento de las calizas «griotte»
carboníferas frente a deformaciones compresivas en dos localidades de la Zona Cantábrica
(NO de la Península Ibérica): resultados preliminares |
| M. Bulnes, J. Poblet, Á. De Ana y M. Masini |
| (61 a 80) |
 |
Aprovechamiento de metano en la Cuenca Carbonífera Central Asturiana:
trabajos recientes |
| N. Canto Toimil |
| (81 a 94) |
 |
Deformación asociada a la falla de Valdoviño
(Noroeste del Macizo Ibérico) |
| F. J. Fernández y S. Llana-Fúnez |
| (95 a 118) |
 |
Crystal preferred orientation of olivine in mantle
xenoliths from Catalonia (NE Spain) |
| M. Fernández-Roig, G. Galán y E. Mariani |
| (119 a 138) |
 |
Transformaciones morfosedimentarias de la bahía estuarina de
Santander relacionadas con el desarrollo portuario y urbano (Cantabria, NO de España) |
| G. Flor y G. Flor-Blanco |
| (139 a 162) |
 |
En el extremo de la Zona Cantábrica |
| J. L. García-Alcalde |
| (163 a 190) |
 |
Relación entre la permeabilidad teórica y experimental en suelos del entorno de Oviedo
(Asturias, NW de España) |
| A. García Fernández, V. G. Ruiz De Argandoña, A. Setién, A. Rodríguez-Rey y
L. Calleja |
| (191 a 202) |
 |
La Geología de Asturias
a través de las topografías médicas |
| M. Gutiérrez Claverol y J. C. García-Ramos |
| (203 a 236) |
 |
Evolución Geodinámica de los Andes argentino-chilenos
y la Península Antártica durante el Neoproterozoico tardío y el Paleozoico |
| N. Heredia, J. García-Sansegundo, G. Gallastegui, P. Farias, R. Giacosa, J. L. Alonso,
P. Busquets, R. Charrier, P. Clariana, F. Colombo, A. Cuesta, J. Gallastegui, L. Giambiagi,
L. González-Menéndez, C. O. Limarino, F. Martín González, I. Méndez-Bedia, D. Pedreira,
L. Quintana, L. R. Rodríguez-Fernández, Á. Rubio Ordóñez, R. Seggiaro, S. Serra-Varela,
L. Spalletti, R. Cardó y V.a. Ramos |
| (237 a 278) |
 |
Control litológico y estructural de los deslizamientos en el monte Rodiles
(Asturias, España) |
| S. Llana-Fúnez |
| (279 a 296) |
 |
Configuración geológico-geotécnica y estabilidad de la ladera
oriental de la presa de Itoiz (Navarra, España) |
| C. López-Fernández, J. García-Sansegundo, L. Pando, M. J. Domínguez-Cuesta,
G. Fernández-Viejo y T. Díaz-Ortiz |
| (297 a 310) |
 |
Espiriféridos (brachiopoda)
del Bashkiriense superior (Pensilvánico) de la Formación Valdeteja, Asturias (N de España) |
| M. L. Martínez Chacón y L. C. Sánchez De Posada |
| (311 a 346) |
 |
Revisión crítica de los ensayos de abrasividad en las rocas y de la influencia
de las características petrográficas |
| N. Sánchez-Delgado, L. Calleja, A. Rodríguez-Rey, A. Setién y V. G. Ruiz De Argandoña |
| (347 a 366) |
 |
El peculiar registro del tránsito Bashkiriense / Moscoviense
en la Zona Cantábrica (Carbonífero, Norte de España) |
| E. Villa y Ó. Merino-Tomé |
| (367 a 376) |